top of page
encontro2024..png

Encuentro internacional - Argentina, 27 a 30 de diciembre 2023

Del Encuentro internacional, con alegría y esperanza, les compartimos algunos ecos:

 

Hemos vivido la alegría de seguir comprendiéndonos como Comunidad, desde nuestra pluralidad, con una fuente común: la espiritualidad de la Resurrección y con una misión común: ser colaboradoras/es de la acción del Resucitado en el mundo.

Evidenciamos un crecimiento, consolidación y fortalecimiento de la CMCR y de la misión en las distintas presencias. Además vemos y vivimos una gran unidad en la diversidad, lo que percibimos como muy enriquecedor y desafiante.

● Hemos visto también un crecimiento de las generaciones más jóvenes en las distintas presencias de la comunidad y una organización entre ellos/as que va dando pasos hacia adelante.

● Hace dos años, construimos nuestro horizonte con la participación de la Comunidad Misionera en la primera parte de nuestra Asamblea General y consideramos que esto ha sido un hito importante en nuestro camino: nos entendemos dentro de toda esta gran convocatoria del Resucitado.

● Hemos compartido, en un clima de familia y profundidad, los orígenes de la historia de nuestra comunidad, hecho no programado que nos ha dejado frutos de consolación comunitaria y mayor unidad entre todos/as. Consideramos también esto un hito importante de nuestro camino.

● En el Encuentro ha salido con insistencia la necesidad de organizarnos como Comunidad general y vemos en esto un importante desafío hacia adelante.

● En esta realidad enriquecida por múltiples diversidades y pluralidades nos identifica la imagen del poliedro de la que habla Francisco como camino hacia la comunión en las diferencias donde es posible recoger lo mejor de cada uno/a.

● A esto se agregan otros desafíos como:

     ○ seguir asumiendo (pensando, viviendo y sosteniendo) la presencia en Amazonas como una

        realidad de toda la CMCR.

     ○ la importancia de continuar favoreciendo encuentros e intercambios misioneros.

     ○ la comunicación como un “mundo”, un “ambiente” para evangelizar ○ la necesidad de

         escuchar y discernir las diferentes formas de vida y compromiso misionero que van

         surgiendo en las comunidades locales.

 

También les compartimos:

● un video que recoge momentos importantes vividos en el encuentro (producido por Silvia Efficace)      Video

● Los compromisos/propuestas hacia delante

● Las presentaciones de las distintas ponencias

- Contexto Global - (Roque sj)

- Sinodalidad en el Biblia (Luján)

- Conversación en el espíritu (Fernando)

- Diversidad religiosa (Pilar) - Amazonas (Virginia)

- El Informe económico del Encuentro (Ana)

- Las fotos del Encuentro

- Gráfico de las evaluaciones (google form)

(Links directos en archivo al final del texto)

 

Como “no podemos callar lo que hemos visto y oído”, proponemos que en cada una de nuestras comunidades busquemos los tiempos y los modos (que ya existan u otros) para compartir este regalo que nos dio el Resucitado en estos días compartidos. Sin duda nos seguiremos sorprendiendo y comprendiendo aún más lo que Él está realizando y hacia dónde nos está conduciendo como Comunidad Misionera.

 

Considerando los compromisos/propuestas que surgieron en el encuentro CMCR y la fuerte necesidad de organizarnos a nivel general como CMCR que surgió en el mismo, queremos reflexionar y ahondar, en nuestras realidades locales (CMCR), las siguientes preguntas. Les pedimos que nos hagan llegar los aportes sobre las mismas al e-mail de Coordinación (mcrcoordinacion@gmail.com) antes del 15 de Abril.

 

1. ¿Por qué/para qué vemos necesario organizarnos? ¿En qué dimensiones/áreas sería importante?

2. ¿Cómo están organizados actualmente?

3. ¿Cómo vemos que sería posible organizarnos, como CMCR general? ¿Qué pasos se podrían dar en este camino? ¿Alguna/s propuesta/s concreta/s?

4. ¿Alguna idea puntual de cómo concretar alguno de los otros compromisos/propuestas que han surgido en el encuentro ?

 

Escuchando el bien que nos hace encontrarnos y acogiendo ya uno de los compromisos, proponemos, además del ya tradicional encuentro On-Line en Tiempo Pascual, dos momentos más en este año en las siguientes fechas:

● 7 de abril (Octava de Pascua)

● 7 de julio

● 6 de octubre

Nos iremos comunicando para preparar y organizar juntos estos encuentros! Con la alegría de sabernos acompañadas/os y guiados/as por Espíritu, los saludamos

 

Ana, Carolina, Cristina y Mercedes

bottom of page